![]() |
Elaboradas de lana 100% natual, biodegradables y reciclables. |
DECORANDO CON VAL
jueves, 24 de mayo de 2012
Innovadoras Macetas Biodegradables
Las plantas son funcionales y estéticas, ya que tienen la asombrosa cualidad de purificar el aire, y de dar vida a los espacios. Utilizando macetas Biodegradables estamos ayudando a conservar el medio ambiente, y a disminuir el uso de materiales plásticos y sintéticos.
Estas se encuentran elaboradas con fibras naturales, las cuales permiten su descomposición natural, por lo que al cabo de un año, después de la primer puesta de agua, podrán ser absorbidas por el suelo en su totalidad. Los componentes que las forman permiten una mejor absorción de la luz solar, lo que beneficia a las plantas en su crecimiento. La suave absorción del agua protege la raíz de quemaduras, promoviendo así, el sistema del crecimiento radicular y mejorando la humedad del suelo.
miércoles, 18 de abril de 2012
miércoles, 11 de abril de 2012
Estilo Romántico
Piezas añejadas, suaves luces y estampados floreados matizan cada rincón con un aire de romanticismo y tierna inocencia, creando ambientes descontracturados, cálidos y nostálgicos, pero con tendencias contemporáneas. Una excelente alternativa para todas aquellas personas con un fuerte instinto romántico, que vean la delicadeza y la sutiliza como una virtud.
El estilo antiguo prevalece entre los mobiliarios, siendo la protagonista la madera en tonos pasteles, lisa o patinada, y en decapados. Estos siempre siguen formas onduladas y muestran un aspecto natural, en ocasiones, envejecido. El contraste se encuentra en la tapicería y en los complementos.
En su mayor parte los colores de las paredes son suaves, sutiles, y delicados. Aportan elegancia y distinción, además de aumentar la luminosidad y agrandar visualmente el espacio. Se utilizan los tonos pasteles, como ser, rosas, celestes, verdes, amarillos y violetas. También se implementan empapelados románticos con flores y rayas. Un elemento insuperable en este estilo son las molduras para dar un remate delicado las paredes.
Las decoraciones con rosa en las habitaciones son entendidas por el milenario arte oriental del Feng-Shui como la representación del amor.
Con respecto a los complementos las alfombras de lana y los manteles de lino o algodón son un perfecto toque. Flores recién cortadas o secas dan calidez al ambiente. Los cestos de mimbre o rafia aportan la solución al almacenaje en los baños, tanto para las toallas, como para los productos de aseo. El elemento imprescindible en un dormitorio es el dosel o la mosquitera. El textil del dormitorio, además de cortinas y almohadones, comprende mantas y edredones, lisos o con flores. Camas con cubrecamas blancos con volados hasta el piso. Las lámparas o apliques con pantallas de tela y, para los más atrevidos, con lágrimas de cristal o pequeños abalorios que aportan una nota de color.
Más ambientes románticos:
miércoles, 4 de abril de 2012
Estilo Vanguardista
Se destaca por la renovación radical en las formas y contenidos. Se sustituyen las tendencias anteriores, considerando obsoleto lo que ellas impliquen. Presenta un rechazo del arte burgués con respecto a la decoración. Los ambientes tienen aspectos asimétricos y se encuentran poco cargados, pero sin llegar al minimalismo. Busca provocar un choque visual utilizando complementos en colores que destaquen. Se encuentra muy cercano a lo urbano. Supone modernidad, tecnología, funcionalidad y comodidad, siendo espacios amplios y luminosos, de lineas sencillas y formas simples.
En cuanto a los complementos, se utilizan cuadros que dejen de lado lo figurativo y estén en pro de los abstracto. Se hace uso de textiles sintéticos que pueden emplearse en alfombras, las cuales siguen patrones geométricos, o en otros elementos, como ser cortinas. Los diseños estampados siempre siguen estos patrones, o en su defectos son lisos. También se incluyen espejos, lamparas grandes y ultra modernas, floreros de vidrio, etc...
martes, 3 de abril de 2012
Estilo Kitsch
"La no intencionalidad, el amontonamiento espontáneo, el acomodo con el tiempo, es lo que define de buena manera esta tendencia... la ornamentación exagerada sobre la funcionalidad"
Entre las tendencias modernas en decoración, el Kitsch se presenta como un estilo que expresa de manera exagerada el uso de las formas y colores. Surge como producto del consumismo, de la globalización y de las fortunas rápidas, asociado a una clase emergente.
El termino Kitsch tiene sus raíces en el idioma alemán y si bien no tiene una traducción fiel al español, puede entenderse como la tendencia que desprecia lo funcional. Si el minimalismo se caracteriza por expresa la belleza a través la simpleza de las formas, colores, volúmenes, el Kitsch insiste en el uso, a veces exagerado y discordante, de formas, colores y texturas.
Los colores preferidos en esta tendencia son vivos y llamativos: rosados intensos, rojos encendidos, azules y verdes. Las texturas suelen ser muy variadas e incluyen pieles, plásticos, vidrio, cristales, papeles. En cuanto a las formas, estas suelen ser poco funcionales y tienden más bien a ser aparatosas y hasta complicadas.
Entre los muebles que lo componen predominan objetos tan estrafalarios como las lámparas de lava, muebles con formas geométricas y sofás recubiertos por almohadones de pelo y cortinas de caireles.
Como objetos de decoración se prefieren aquellos con marcada tendencia industrial, dejando de lado lo artesanal. Pequeños adornos de los más diversos estilos, materiales y procedencias suelen formar parte de la decoración: estatuillas, ceniceros, miniaturas de animales, flores de cerámica, santos, elementos retro y estampas. El tipo de cosas que podríamos encontrar en tiendas de "todo por dos pesos"
Los materiales utilizados suelen ser a menudo imitaciones de otros más caros. como ejemplo podemos citar: mayólicas que simular mármol, adornos de resina simulando pedrería dina o piezas de plástico que simulan metales.
Curiosamente, los objetos pueden ser atractivos individualmente, pero la forma en que se ordenan superponiéndose de un modo anárquico, da como resultado un conjunto que parece desafiar las premisas del buen gusto.
Estilo Rústico
Los protagonistas son los materiales naturales, tales como madera y fibras. Este estilo busca la creación de un entorno simple, armonioso y acogedor que este en contacto con la naturaleza. Se utilizan preferentemente colores cálidos, lo que logra un ambiente informal que invita al aprovechamiento del espacio y al uso de los muebles.
En las paredes se opta generalmente por colores cálidos (los tonos fuertes, producen un efecto muy interesante en contraste con maderas claras) o materiales como la propia madera o la piedra.
Para los complementos suelen optarse en todo momento por telas bastas como las de saco o linos siempre optando por colores en tonalidades neutras y colores beige. detalles tales como una chimenea, elementos decorativos en forja y la presencia de plantan caracterizan este estilo.
El mobiliario se caracteriza por la utilización de maderas nobles, estacionadas, con tratamientos especiales que le brindan al mueble una personalidad destacada. Crea una perfecta combinación entre lo artesanal y la funcionalidad que requiere el mobiliario de la vida contemporánea. Suelen tener acabados macizos y ser muy robustos dejando de lado la sofisticación y las líneas rectas.
En las paredes se opta generalmente por colores cálidos (los tonos fuertes, producen un efecto muy interesante en contraste con maderas claras) o materiales como la propia madera o la piedra.
Para los complementos suelen optarse en todo momento por telas bastas como las de saco o linos siempre optando por colores en tonalidades neutras y colores beige. detalles tales como una chimenea, elementos decorativos en forja y la presencia de plantan caracterizan este estilo.
Más ambientes rústicos:
lunes, 2 de abril de 2012
Estilo Oriental o Exótico
Todo lo que envuelve a este estilo está rodeado por un aroma de serenidad, calma,
equilibrio y belleza. Todos los elementos que lo componen como colores,
objetos, murales y adornos remiten en todo momento a este tipo de sabiduría.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUcO0Iw_VguSbyCUlri05FpVrkmu4RI88Tb4rT0Sh06sVjlZQTqyWdF89ppEcU_2tqQtBjcGws8WhRXKexAKYoQzMXCVYQv6F6KtIALr2uI3LBDWUBmVh-5rj2M0ODrm-fnvF8bX7T6QFj/s200/454073.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGu-MUebNh25IKm_3FckuoRDbuXvfd45GPI6eiEbLLPoHgUr38kzGhAdFYbbfK3XpvvbwWCZo9Xndsp5fSlLEMb0o4pPodVX_klASLs4fk_814EOptyX1Gn5-Lrj0TL9YQWv7cDEHRcLUK/s200/imagesCAEFS9LZ.jpg)
Generalmente tienden hacia la combinación de texturas como son las piedras, la madera o el papel en contraste con el agua con fuentes, las velas y los inciensos. Todo ello sin dejar de lado nunca la presencia de la naturaleza que se establece a través de las piedras, el agua y las flores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLuRhkxSU5Ovnr9Hnyac19EEQB9T9vANSJZgQKnsVIk17tDAena3Bm3l_8jTlnqc9Bbd6dkWoDM2FlAUfJlagV_oFD7aHd2vY484q4rQ74XxbiaxUdxVvNSDezQNEvKIkwLBt5xLSocTGl/s200/fuente%2520oriental.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWbPTxEBiQ0HG2EMQ_AnbACmg8jSo8sYrjdhNuh1oPPhhth2gcVCQ2di3D-O6NGQDBfVz4VchK8k6M3Rjtqf1SeA5T81yAexkNiW8eSURpSMgld4Zxf2AZZCOIDMvrmOVGkXa96U8ls8Ee/s200/tropical-bath.jpg)
Dentro de esta tendencia también destaca la decoración enfatizada a otras culturas como la africana. La utilización de motivos del África, es parte de una tendencia mundial en la decoración que representa una revaloración del estilo étnico. Accesorios para la sala, figuras decorativas de animales salvajes o muebles forrados en pieles, sorprenden a algunos y cautivan a otros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8YR4FZxlD_nvLXxL2AXXkfLVBDMamFYQ3X8kXxY9QIbGJ1T6jxaBDVsP3Hs40UzQcjgn-txOoWzYEH1DWrLq5vFyBvOqgZqddbFO5gsvHHMBze7QcWUlVQlqLO9lNSpG-42YBxZdKMSWf/s200/76227_1310039492_1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7-XEcG1avIND_nYoEV0s2tzeyJ7iDAqqfRT5-q10f8n0KZ5XOnoaYjDMq9eho1kyFjMYK6AUapOiwEflX6JjapDCtppcCfJvHDY5pMW2ZwbpPCYcfU3784OpKwiJsKHYM4Hi8NdMTdZJg/s200/080309112548_rymS.jpg)
Suelen destacar los colores de la tierra, los rojos, ocres y amarillos, tejidos naturales como el lino o el algodón… en definitiva todo lo que evoque a la tierra y a la madre naturaleza.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUcO0Iw_VguSbyCUlri05FpVrkmu4RI88Tb4rT0Sh06sVjlZQTqyWdF89ppEcU_2tqQtBjcGws8WhRXKexAKYoQzMXCVYQv6F6KtIALr2uI3LBDWUBmVh-5rj2M0ODrm-fnvF8bX7T6QFj/s200/454073.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGu-MUebNh25IKm_3FckuoRDbuXvfd45GPI6eiEbLLPoHgUr38kzGhAdFYbbfK3XpvvbwWCZo9Xndsp5fSlLEMb0o4pPodVX_klASLs4fk_814EOptyX1Gn5-Lrj0TL9YQWv7cDEHRcLUK/s200/imagesCAEFS9LZ.jpg)
Generalmente tienden hacia la combinación de texturas como son las piedras, la madera o el papel en contraste con el agua con fuentes, las velas y los inciensos. Todo ello sin dejar de lado nunca la presencia de la naturaleza que se establece a través de las piedras, el agua y las flores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLuRhkxSU5Ovnr9Hnyac19EEQB9T9vANSJZgQKnsVIk17tDAena3Bm3l_8jTlnqc9Bbd6dkWoDM2FlAUfJlagV_oFD7aHd2vY484q4rQ74XxbiaxUdxVvNSDezQNEvKIkwLBt5xLSocTGl/s200/fuente%2520oriental.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWbPTxEBiQ0HG2EMQ_AnbACmg8jSo8sYrjdhNuh1oPPhhth2gcVCQ2di3D-O6NGQDBfVz4VchK8k6M3Rjtqf1SeA5T81yAexkNiW8eSURpSMgld4Zxf2AZZCOIDMvrmOVGkXa96U8ls8Ee/s200/tropical-bath.jpg)
Dentro de esta tendencia también destaca la decoración enfatizada a otras culturas como la africana. La utilización de motivos del África, es parte de una tendencia mundial en la decoración que representa una revaloración del estilo étnico. Accesorios para la sala, figuras decorativas de animales salvajes o muebles forrados en pieles, sorprenden a algunos y cautivan a otros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8YR4FZxlD_nvLXxL2AXXkfLVBDMamFYQ3X8kXxY9QIbGJ1T6jxaBDVsP3Hs40UzQcjgn-txOoWzYEH1DWrLq5vFyBvOqgZqddbFO5gsvHHMBze7QcWUlVQlqLO9lNSpG-42YBxZdKMSWf/s200/76227_1310039492_1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7-XEcG1avIND_nYoEV0s2tzeyJ7iDAqqfRT5-q10f8n0KZ5XOnoaYjDMq9eho1kyFjMYK6AUapOiwEflX6JjapDCtppcCfJvHDY5pMW2ZwbpPCYcfU3784OpKwiJsKHYM4Hi8NdMTdZJg/s200/080309112548_rymS.jpg)
Suelen destacar los colores de la tierra, los rojos, ocres y amarillos, tejidos naturales como el lino o el algodón… en definitiva todo lo que evoque a la tierra y a la madre naturaleza.
![]() |
Jardín estilo oriental. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)